Códigos QR: cómo protegerte de fraudes y estafas comunes
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/40296.jpg)
Los códigos QR (Quick Response code) son módulos que almacenan información en una matriz de datos en dos dimensiones. Esta posibilidad les permite almacenar una cantidad de datos mucho mayor a las de un código de barras lineal, además de que puede ser leído desde cualquier dirección.
Además, los códigos QR pueden contener información diversa como:
-Enlaces a sitios web
-Información de contacto
-Textos como mensajes cortos y reseñas de productos, entre otros.
-Geolocalización, es decir, indicaciones para llegar a un lugar
-Datos de acceso a una red de Internet
-Enlaces directos para descargar aplicaciones
Su versatilidad convierte a los códigos QR en una herramienta muy valiosa en distintos ámbitos que abarcan desde la logística, como la publicidad y la gestión de eventos. Pero es esta misma flexibilidad la que los lleva a ser usados con fines maliciosos como puede ser una estafa
Algunos las estafas más comunes a través de códigos QR pueden ser el Phishing, es decir, que los ciberdelincuentes pueden generar un QR falso y redirigir a un sitio también falso y robar información personal.
Algunos códigos QR también pueden descargar malware o software maliciosos en los dispositivos como ransomware, troyanos y spyware y dañar el sistema.
Al escanear un código QR malicioso los usuarios pueden suscribirse accidentalmente a servicios de mensajes premium y generar cargos extra en su factura telefónica.
-Evitar escanear códigos QR en lugares poco confiables como la calles, baños y transporte públicos, etc.
-No escanear códigos QR dañados o gastados
-Utilizar aplicaciones de escaneo que sean confiables
-Comparar la URL con la dirección web esperada. Es importante asegurarse que la dirección sea correcta
-No ingrese datos sensibles como contraseñas o números de tarjeta de crédito en sitios web desconocidos
-Verifique que el sitio web sea seguro, identificado con un candado en la barra de direcciones
-Desconfíe de ofertas que resulten demasiado tentadoras
-Mantenga actualizado su sistema operativo y aplicaciones
-Instale un antivirus y un firewall