Qué son las obligaciones negociables de Vista Oil y cómo invertir hoy
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/08/35917.jpg)
Los argentinos buscan diferentes alternativas de inversión para, de alguna manera, combatir a la inflación y atravesar de la mejor forma el actual contexto económico.
En este sentido, una opción son las Obligaciones Negociables (ON), instrumentos de deuda emitidos por empresas que pueden comprarse y venderse en el mercado durante los días hábiles.
Específicamente, las ON son activos de renta fija, también conocidos como bonos corporativos, a los que se puede acceder tanto en pesos como en dólares.
Entre las opciones disponibles en el mercado se destaca la de Vista Oil, una compañía latinoamericana dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas.
Para invertir en ON, se puede realizar la operación a través de las plataformas de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC), como IOL, Balanz y Bull Market Brokers, entre otras.
Otra alternativa es operar a través de bancos que ofrezcan este servicio de forma online.
Aunque invertir en ON puede resultar atractivo, también conlleva algunos riesgos y desventajas, entre ellos:
La decisión de invertir depende, en última instancia, del perfil del inversor y de sus expectativas de rentabilidad. Para quienes buscan estabilidad y una renta fija moderada, las ON pueden ser una buena opción, especialmente si se invierte en empresas de gran solidez financiera.
En diálogo con iProUP, desde Balanz señalaron: "Al momento de invertir, es importante considerar nuestro plazo de inversión. Si se compra un bono privado con una duración de tres años, para obtener el rendimiento esperado, debemos mantenerlo hasta su vencimiento".
Asimismo, resaltaron que el rendimiento exigido al prestar dinero a una empresa varía según su perfil de riesgo y salud financiera. Estos factores, junto con su calificación crediticia, determinan la tasa de interés que se aplica cuando emiten deuda en el mercado.
Sin embargo, los expertos advierten que es fundamental considerar el contexto macroeconómico argentino y el rendimiento que ofrecen estos instrumentos. Si bien las ON pueden ser atractivas para inversores conservadores, quienes buscan maximizar ganancias podrían encontrar opciones más interesantes.
"Si buscas un mayor rendimiento acorde al nivel de riesgo, las ON no son la mejor opción en este momento. Es preferible evaluar alternativas fuera del país, donde el riesgo es menor y el retorno más adecuado a la realidad económica", concluyó José Bano, experto en finanzas personales.