Ciberataques: EE.UU. en alerta por hackeos masivos de Corea del Norte
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/08/39885.jpg)
El FBI emitió un comunicado de alerta sobre el aumento de ataques cibernéticos por parte de Corea del Norte dirigidos a usuarios y empresas vinculadas al sector de criptomonedas.
El Buró Federal de Investigaciones indicó que los hackers están utilizando campañas altamente sofisticadas para infiltrarse y robar activos digitales.
El informe indicó que los delincuentes aumentaron el uso de la "ingeniería social", una técnica que emplean para engañar a las personas y conseguir información confidencial.
Algunos de los indicadores que podrían mostrar la actividad de ingeniería social:
Por otro lado, este tipo de campañas se centra en explotar a los empleados de la industria de las criptomonedas utilizando estrategias avanzadas como el phishing y otras formas de engaño digital.
La entidad resaltó la complejidad de este tipo de sistemas como por ejemplo con la creación de sitios webs y correos electrónicos falsos y la suplantación de identidad en redes sociales.
Los hackers norcoreanos apuntan a empresas y personas vinculadas al sector de las criptomonedas, especialmente a quienes manejan grandes cantidades de criptoactivos.
El FBI destacó que Corea del Norte es "una amenaza persistente para las organizaciones con acceso a grandes cantidades de activos o productos relacionados con las criptomonedas".
Para las compañías afectadas, el FBI recomendó:
Desde hace años que el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU. identificaron y denunciaron la actividad de los hackers asociados con grupos como Lazarus Group y APT38.
Estos grupos fueron señalados por ser los responsables de los robos masivos de criptomonedas y ciberataques dirigidos a diversas industrias.
La respuesta de las autoridades fueincrementar la vigilancia, la capacitación en ciberseguridady colaborar de manera internacional para mitigar futuros riesgos.