Murió un trabajador de Glovo y hubo incidentes
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/4128.jpg)
Tras la muerte del trabajador de Glovo en Barcelona, los compañeros denominados "riders" se concentraron frente a una de las oficinas que la firma posee para protestar.
Varios repartidores de diversas plataformas depositaron flores para honrar al compañero fallecido, tras lo cual decidieron prender fuego a varias de las icónicas cajas amarillas de Glovo.
Junto a la quema se alzaron protestas de parte de los mensajeros de las aplicaciones con consignas que denuncian el sistema de trabajo mediante trabajadores autónomos que realizan las entregas. La principal queja viene de que muchos toman a esta nueva forma de trabajo como una "esclavitud del siglo XXI" y se sumó al grito de que "los riders no votan".
Durante la concentración hubo algunos momentos de tensión cuando algunos de los manifestantes intentaron ingresar a las instalaciones de Glovo, lo cual obligó a la participación de la policía.
La empresa lamentó a través de un comunicado la muerte del repartidor: "En cuanto se esclarezcan los hechos iniciaremos los trámites para activar el seguro privado que cubre la actividad realizada por el repartidor en caso de accidente". A su vez en otro comunicado posterior a la manifestación, Glovo condenó la violencia de la protesta y apeló a rechazar la misma.