MetaMask lanza su tarjeta de débito de la mano de Mastercard
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/04/34384.jpg)
La reconocida billetera DeFi MetaMask se asoció con Mastercard y Baanx, empresa de pagos digitales, para lanzar la prueba de una tarjeta de débito de autocustodia para Reino Unido y la Unión Europea.
La tarjeta permite que los usuarios mantengan el control de sus fondos hasta el momento que se procesa la transacción, donde los activos digitales se convierten en dinero para realizar pagos en tiendas, ventas online y otros comercios.
Lorenzo Santos, director de producto de Consensys, indicó la importancia de mantener sus criptomonedas en la blockchain y utilizarla para fijar límites de gastos en la tarjeta.
Además, Santos explicó cómo se procesan las transacciones desde el inicio hasta el final.
Al pasar una tarjeta MetaMask, se genera una transacción en línea que envía tokens desde la billetera del usuario al smart contract "Crypto Life".
Esto permite que la transacción sea autorizada por el sistema de punto de venta del comerciante que acepta la tarjeta.
La conversión de cripto a dinero es gestionada por el contrato inteligente y el pago se finaliza a través de la red de pagos de Mastercard.
Los usuarios podrán elegir qué criptoactivo utilizar para el pago y donde almacenar sus claves.
La nueva tarjeta está pensada para los millones de personas que no están bancarizadas o no poseen un acceso adecuado a los servicios bancarios.
El plan de la compañía es extender su nuevo servicio al resto de las regiones y usuarios interesados.
Simon Jones, el director comercial de Baanx, indicó a Cointelegraph que están trabajando para "lograr una visión según la cual cualquier persona con un teléfono móvil pueda acceder a servicios financieros."
Por último, garantiza que el objetivo del proyecto es la inclusión financiera mediante el uso de las nuevas tecnologías.