Bitcoin llega a estas dos plataformas de inversión argentinas
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/01/15264.jpg)
La frontera entre Bitcoin (BTC), las criptomonedas y las finanzas tradicionales se hace cada vez más difusa y Argentina no es la excepción, ya que en la actualidad existen sociedades de bolsa que, desde sus plataformas y apps móviles, ofrecen a sus clientes el servicio de compraventa de estos activos digitales.
En este sentido, una de ellas es Invertir Online (IOL), un bróker bursátil con más de una década de trayectoria en el mercado financiero. Ahora, además de permitirles a sus clientes operar con acciones argentinas, fondos de inversión, cauciones, CEDEAR y otros productos tradicionales, incorpora la sección ‘IOL cripto’.
Aunque la noticia ya se difundió a finales de 2023, ahora se efectuó el lanzamiento oficial y el servicio ya está plenamente operativo en la app de IOL para dispositivos móviles, en la sección ‘IOL Inversiones’.
En esta plataforma, a priori, se podrán comerciar un total de 15 criptomonedas y tokens, entre los cuales se encuentran:
La mayoría de estas monedas pueden no solo ser comerciadas en IOL, sino también depositarse y retirarse. Las excepciones son WLD, UXD, TRX y MATIC, que solo están disponibles para su compraventa a cambio de pesos argentinos, dentro de la plataforma.
Diego Pizzulli, CEO de IOL Inversiones, expresa que "lo que buscamos es que pueda existir cripto en una aplicación en la que también se puede acceder a productos regulados".
En este sentido, añade que "es muy innovador a nivel local y mundial porque no hay muchos lugares en el mundo que tengan algo así".
Según Pizzulli, los clientes del bróker tenían la necesidad de acceder a Bitcoin y criptomonedas, ya que son "el centro" de los productos que IOL diseña.
Invertir Online (IOL) no es la única compañía argentina que abre el juego desde la inversión bursátil tradicional hacia los criptoactivos.
Cocos Capital, una empresa más nueva, pero que captó un gran número de inversores debido a fuertes campañas de marketing, también lanzó su subdivisión de criptomonedas en febrero de este año.
Al igual que IOL, Cocos tuvo que "reinventarse" y lanzar una entidad independiente para la operatoria con criptoactivos, por cuestiones regulatorias. De todas formas, ambas opciones se ofrecerán a los clientes desde una misma plataforma, para mayor comodidad.
Sin embargo, la operatoria con criptomonedas todavía no está disponible para todos los usuarios de Cocos. En este sentido, según prometen, la liberación será progresiva.