Lunes, 20 de Marzo de 2023 15:08

Imparable: Mercado Libre crece 19% en Wall Street, luego de reportar ganancias mayores a las esperadas

Imparable: Mercado Libre crece 19% en Wall Street, luego de reportar ganancias mayores a las esperadas
Se convirtió así en la compañía argentina más grande del mundo. Fuerte crecimiento del ecommerce, pero también de la fintech MercadoPago
Por iProUP
03.05.2019 13.32hs Economía Digital

Mercado Libre sigue creciendo en Wall Street y ya se convirtió en la empresa argentina más grande del mundo. Este viernes, tras reportar mayores ganancias que lo estimado por el mercado, las acciones del unicornio se dispararon 18,8% en la bolsa neoyorquina, hasta llegar a los 573,44 dólares por título.

Tras esta performance, el gigante del e-commerce consiguió una valuación bursátil de u$s28.401 millones, cinco veces más que YPF. Su desempeño parece imparable: sus papeles aumentaron 65% en lo que va de 2019 y 45% en los últimos 12 meses.

Según su reporte del primer trimestre 2019, las ventas netas llegaron a los u$s473,8 millones, lo que equivale a una suba de casi 93% en moneda corriente y de 47,6% en dólares.

Este buen rendimiento se basó en sus principales negocios:

- Ecommerce: vendió 82,8 millones de productos, lo que representa un alza interanual de 3,3%, por u$s3.088 millones, es decir, una suba de 26,6%. Además, por primera vez superó los 200 millones de artículos ofrecidos, es decir, un aumento interanual de 58%.- Fintech: a través de Mercado Pago, procesó 144 millones de transacciones por un récord de u$s5.639 millones, lo que representa un aumento de 82,5% en los últimos 12 meses. Además, los pagos fuera del marketplace aumentaron 118,8% interanual en dólares, por más de u$s2.500 millones.

- Logística: Mercado Envíos facturó u$s62,9 millones en los primeros tres meses del año, lo que equivale a un avance de 18,6% con respecto a igual periodo de 2018. En la Argentina, los repartos mediante esta plataforma subieron 110,8% interanual entre enero y marzo.

Por otro lado, los celulares representan el 63% del volumen total del dinero transaccionado en la plataforma de ecommerce, un 11% de crecimiento interanual a tipo de cambio constante.

A la hora del desglose por país, Brasil lideró la lista con ingresos netos por u$s302,4 millones, delante de la Argentina (u$s93,8 millones) y México (u$s54,6 millones).

 

Temas relacionados
Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído