Junto a sus partners locales, el exchange sigue ampliando sus esfuerzos en educación, comprometido con el desarrollo sostenible de la industria
21.11.2023 • 14:40hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Web3: Binance y la Universidad Austral refuerzan su compromiso con esta educación en la Argentina
Binance, el proveedor internacional de infraestructura de blockchain y criptomonedas, ofreció la charla de apertura del Austral Fintech Day.
El encuentro fue organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, que contó con la presencia de destacados actores de la industria fintech, Defi y blockchain de la Argentina.
La iniciativa, que reunió a más de 100 estudiantes, profesores y referentes de la comunidad, busca crear un espacio anual donde empresas y la academia puedan establecer colaboraciones estratégicas y promover la innovación.
Al tiempo que contribuyen a la formaciónde futuros profesionales de las finanzas. "Gracias al acuerdo firmado por nuestra Facultad de Ciencias Empresariales (FCE) y Binance abrimos las puertas al primero de muchos proyectos que queremos desarrollar de manera conjunta", manifestaron.
Y agregaron: "Somos conscientes de la importancia y el potencial que tiene el trabajo coordinado entre la industria y la academia para garantizar que nuestros graduados estén preparados para incorporarse almundo empresarial, aportando soluciones innovadoras a los desafíos que nos presenta su evolución permanente", destacó Luis Dambra, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales.
Por su parte, Gabriel Chaufán, coordinador del Área de Finanzas de la FCE, comentó: "La alianza con Binance nos permite posicionarnos dentro de las finanzas modernas y transmitir a nuestros alumnos la transformación que este mundo está experimentando, de la mano de uno de los líderes mundiales".
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/10/36671.jpg)
Min Lin, vice presidente regional de Binance para América Latina
Trabajo en conjunto
Chaufán agregó que "queremos seguir llevando este tipo de iniciativas a todos nuestros espacios, tanto al Club de Finanzas, como a los eventos masivos que desarrollamos en la Universidad, y a las materias financieras en las que comenzaremos a integrar estos contenidos".
Este mes, además, la Facultad y Binance dieron cierre a la primera edición del Programa Universitario de Binance Academy en la Argentina.
Esta actividad, que tuvo una duración de 5 meses, tiene el objetivo de educar, desmitificar y potenciar la iniciativa de estudiantes y profesores en materia de Blockchain y Web 3.
Entre otros temas, se abordaron los fundamentos de blockchain y las criptomonedas, descentralización, Web 3.0, Metaverso, Trading 101 y manejo de riesgos.
"Blockchain es una tecnología que tiene el potencial de revolucionar la forma en que pensamosy gestionamos la confianza, la seguridad y la transparencia en la era digital. El conocimiento sobre cripto activos y blockchain es fundamental", subrayó Min Lin, vice presidente regional de Binance para América Latina.
"Comprometidos con la educación en torno del ecosistema, Binance sigue trabajando en ofrecer acceso a recursos y servicios completamente gratuitos y en diversas iniciativas clave, junto a partners locales como la Universidad Austral, que han beneficiado a miles de personas en más de 100 universidades, en 35 países de América Latinay el mundo", agregó.