Los Certificados de Depósitos Argentinos ganan adeptos al permitir acceder con pesos y dolarizar carteras, pero uno en particular lideró todos los meses
18.10.2023 • 17:37hs • Finanzas personales
Finanzas personales
Cuál es el CEDEAR más escogido por los argentinos para protegerse de una devaluación y cuánto vale
Los Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEAR) se consolidaron como una de las inversiones estrella para los argentinos que tienen el objetivo de sumar a su cartera de inversiones opciones que brinden cobertura ante una posible devaluación.
Estos instrumentos permiten adquirir -con pesos o dólares- fracciones (denominadas ratios) de acciones de las principales compañías del mundo, las cuales cotizan en las bolsas del exterior.
Además, son alternativas demandadas por quienes tienen cierta tolerancia al riesgo, ya que no son ajenas a la volatilidad del mercado.
Cuál es el CEDEAR favorito de los argentinos y cuánto sale
El ranking de los CEDEAR más escogidos por los argentinos en liderado por una de las compañías más tradicionales. Se trata de Coca Cola (KO), que es dueña indiscutible de la medalla de oro y una de las compañías que forman parte de la cartera del magnate Warren Buffett.
En cuanto a su precio promedio en pesos, este miércoles ronda los $10.517, cifra similar a la del unicornio argentino Globant (GLOB, $10.300) y la mitad de lo que cotiza el S&P500, el ETF más famoso: $20.880.
Y si bien en cuanto a su rendimiento mensual, septiembre no fue su mejor periodo (cosechó una merma de -1,3% si se toma como referencia la cotización en pesos de cierre del 31/08/23 y la de cierre del 29/09/23 para el plazo de liquidación de 48 hs.), en los últimos 100 días acumula un rendimiento positivo aproximado de 70,4%.
Los CEDEAR más elegidos por los argentinos en septiembre
Este incremento se fundamenta en el valor propio de la compañía y