Criptomonedas: Binance sumó a PEPE y FLOKI a su listado
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/07/29213.jpg)
Existen un sinfín de criptomonedas en el mercado, con usos y aplicaciones de todo tipo y para todo perfil inversor.
En el último tiempo, ganaron relevancia monedas digitales muy particulares, basadas en un meme, que surgen impulsadas por campañas en redes sociales y que aparecen como una inversión arriesgada.
Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB) son los dos casos emblemáticos de este tipo de criptoactivos, impulsados por el CEO y dueño de Twitter, Elon Musk.
Recientemente, dos nuevas 'memecoins' sorprendieron a la comunidad al escalar cifras inusitadas y un exchange anunció que las sumará a su plataforma.
Se tratan de Pepecoin (PEPE) y Floki Inu (FLOKI), las cuales pasarán a formar parte del listado comercial de la zona de 'innovación' de Binance a partir del 6 de mayo.
La confirmación disparó el precio de PEPE a niveles record, incluso cuando la plataforma advirtió en el anuncio sobre la falta de utilidad de la moneda digital.
Los depósitos para ambas criptomonedas están abiertos a partir de este 5 de mayo mientras que los usuarios podrán comenzar a comerciarlas con depósitos disponibles un día después.
Al mismo tiempo, el exhcange advirtió que los traders deben tener en cuenta "PEPE no tiene utilidad de token ni mecanismo de soporte de valor". Además, hay señales de que ciertos insiders o miembros del equipo pudieron comprar el 7% del suministro total de tokens minutos después del evento de generación de tokens".
Además de Binance, otra de las plataformas en sumar recientemetne a la moenda digital a su listado fue OKX, el cuál puso a la venta PEPE el 1 de mayo.
"La Rana Pepe es un personaje de dibujos animados y meme de Internet creado por el dibujante Matt Furie. Pepe fue diseñado para ser una rana verde con un cuerpo similar al humano; es uno de los memes más populares del mundo", sostuvieron desde el exchange.
Ya son varios los exchanges que sumaron a la moneda digital a su plataforma en poco más de dos semanas de que apareció la misma. Entre otras, se encuentran:
Sumado al frenesí suscitado en redes, la sumatoria de importantes intercambios como los mencionados generaron un auge de negociación de este token.
Al confirmarse la noticia de la cotización en OKX, el precio de Pepe trepó más de 50% en las últimas 24 horas.