Qué opinan los bancos extranjeros sobre la inflación en Argentina
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/07/29368.jpg)
Bancos extranjeros como JP Morgan, BNP Paribas y Goldman Sachs alertaron que la inflación en Argentina podría llegar a elevados niveles durante este año y el 2024. Esto sería un duro golpe para la economía del país suramericano.
JP Morgan indicó que la inflación podría llegar al 150% para el 2024 y a 122% para este año. Mientras que BNP Paribas detalló que la misma podría llegar al 135% durante este 2023.
Argentina es uno de los países dentro de la región latinoamericana con mayor nivel de inflación. Dos de los bancos de inversión extranjeros más importantes a nivel internacional se refirieron al deterioro de la economía del país.
La inflación es el aumento de los precios y servicios de diversos productos en un determinado periodo de tiempo. La misma suele afectar la capacidad económica de los individuos, e impactar directamente sobre su ingreso
Los bancos de inversión extranjeros alertaron sobre la falla de las políticas del Gobierno para contener y frenar el incremento de los precios.
Desde JP Morgan explicaron que los controles a las importaciones no son una solución para los desequilibrios macroeconómicos.
"La relación entre los pasivos del Banco Central y las reservas internacionales y la relación entre los pasivos remunerados y los no remunerados ha empeorado", indicaron.
Asimismo, el dólar soja genera que el tipo de cambio se eleve a $300 para las exportaciones, esto afecta de forma directa a la emisión monetaria.
Por último, los expertos destacaron que en relación con el deterioro del balance externo como consecuencia de la sequía y el problema ante diversos tipos de cambio, es probable que el gobierno ponga nuevas restricciones a las importaciones.