Ariel Camus, CEO de Microverse, explica por qué creceel trabajo remoto de programación y analiza por qué las empresas buscan talento en otros países
07.11.2022 • 14:46hs • Columna
Columna
Tendencias: ¿por qué los programadores remotos consiguen salarios hasta 5 veces más altos?
La creciente demanda de especialistas en programación en el mercado laboral mundial, derivó en una mejor remuneración de estos talentos que adquirieron conocimientos técnicos específicos. En el caso de América Latina, el salario anual puede ir desde u$s10.000 hasta u$s34.000, dependiendo del país y de la empresa.
Después de varios años de experiencia, y considerando los cambios del mercado laboral de los últimos dos años, comparto 5 consejos que ayudaron a sus estudiantes a negociar un mejor salario en sus entrevistas de trabajo:
Investigar las condiciones salariales del mercado laboral IT
Es importante conocer el sector, las demandas y posibilidades salariales que hoy ofrece, de otra manera se correría el riesgo de pedir una remuneración que no corresponde con la realidad o perderse de mejores ofertas.
Una vez teniendo este conocimiento, la persona interesada se puede ajustar para establecer un rango con el cual se sienta cómoda.
Muchas consultoras de reclutamiento y capital humano publican anualmente estudios en los que muestran los rangos salariales de varias posiciones.
Entender cuál es el valor distintivo de cada talento
Es fundamental que el candidato sepa con qué talentos, habilidades y experiencias cuenta, para enfatizar cómo estas empatan con los intereses de la compañía.
Considerando que las empresas IT atraviesan una evolución acelerada, es crucial que identifiquen el valor distintivo del candidato que se adapte más a sus necesidades actuales.
Este es el punto de partida para solicitar el salario que se considere adecuado con el valor de cada profesional.
Escuchar antes de proponer
Parte de las habilidades blandas más demandadas por las empresas IT es la comunicación asertiva, y la escucha es parte fundamental del proceso de selección.
Por lo cual, al momento de la entrevista, es muy útil dar espacio a la propuesta que el contratante tiene en mente, y si este dato está siendo omitido, es necesario preguntar el rango de salario para luego hacer una contrapropuesta que siempre se coloque por encima, pero sin ir demasiado lejos para evitar que la compañía pierda interés.
Evitar ser el primero en dar un número, mejora las condiciones de la negociación.
Comunicar las pretensiones salariales
Uno de los desafíos más complejos para muchos talentos IT, es saber comunicar oportunamente las pretensiones de remuneración que se desean, para superar este reto, es indispensable aprender a expresar lo que se espera de la oferta y tener presente que no hay otra manera de obtener un mejor salario que preguntar y proponer.
Dejar las puertas abiertas
Si al final de la negociación no se conseguió lo que se pretendía, es de suma importancia mostrarse profesional en todo momento, esto abrirá las posibilidades de una futura colaboración, tomando en cuenta que el apalancamiento profesional inicia desde la primera entrevista laboral.
Sobre todo en el mercado laboral IT cuya demanda está en permanente crecimiento.
Los programadores tienen cada vez más oportunidades para conseguir empleos remotos en empresas internacionales al aprovechar la experiencia de los career coaches especializados en el mercado laboral IT, y con su guía desarrollar una estrategia que les permita destacar y negociar mejores salarios.
*Por Ariel Camus, CEO de Microverse