Conozca cuáles son las mejores herramientas disponibles, en una semana clave a raíz de los esperados anuncios del Ministerio de Economía
Por iProUP
17.08.2022 • 16:20hs • Inversores
Inversores
Atención inversores: ¿cuáles son las claves para saber en qué invertir esta semana? (y ganar)
Conocer cuáles son las mejores herramientas para invertir y resguardar el valor de los ahorros para combatir a la acelerada inflación son los dos objetivos que más persiguen miles de inversores en la Argentina.
A continuación, una serie de recomendaciones para conocer en qué herramientas se puede invertir esta semana para hacer frente a la inflaciòn:
Dólar
- BLUE $295 +0.68% semanal
- MEP $280.25 -0.08% semanal
- CCL $283.90 -2.42% semanal
El ministro Sergio Massa habla de un ingreso de dólares ese factor podría resolver la indefinición a favor de una estabilidad más duradera.
- Plazo fijo tradicional 5.79% TEM
- Plazo fijo UVA: 7,4% para los próximos 30 días, 6% y 5.5% estimado para los siguientes meses.
Se dio a conocer el dato de inflación de julio que fue de 7,4% hecho que provocó una nueva suba de tasas por parte del BCRA elevando las mismas para los plazos fijos a 69.5% TNA lo que implica una TEA de 96.52%.
Aún así la tasa de plazo fijo es menor a la que se incrementará el UVA en los próximos 30 días.
Tasas
- Merval 125.979,57 +4.11% semanal
- Merval en u$s441.21 +3.77% semanal
- S&P 500 4.280,15 +3.26% semanal
Mercado local: En su versión en pesos tuvo una buena semana y teniendo en cuenta que el tipo de cambio se mantuvo estable ha sido una ganancia también en dólares.
/https://assets.iproup.com/assets/public/images/lazyload.gif)
Arranca una semana clave para animarse a invertir, antes de conocerse los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa
Los ADR Argentinos que cotizan en USA fueron el motor de esta nueva suba con incrementos importantes en la semana en particular YPF que presentó un muy buen balance por lo que su acción creció más de 17%.
El mercado espera mayores definiciones por parte del equipo económico, entre ellas la designación del viceministro, estas demoras pueden detener la racha alcista que estamos experimentando.
Mercado americano: De la mano de un muy buen dato de inflación en julio (0%) junto a balances positivos como los de Disney este mercado logró extender su tendencia positiva y superar la resistencia de los 4.200 puntos.
Bonos
- Riesgo país cierra en 2.458 puntos básicos +60pb semanales
Bonos en dólares detuvieron su recuperación de la misma forma que todos los bonos de países emergentes.
El rebote estuvo dado por factores externos y son estos mismos factores los que ahora impulsaron la toma de ganancias. Argentina sigue sin generar confianza.
Bonos en pesos continúan su tendencia alcista, inflación y suba de tasas son los factores que la impulsan. Los pesos están atrapados por el cepo y necesitan ser colocados para no perder valor rápidamente, producto de la inflación.
/https://assets.iproup.com/assets/public/images/lazyload.gif)
Invertir para cuidarse de la inflación
Dolar Index
El plazo fijo rinde más: cuánto se gana si se invierten u$s100.000 tras nueva suba de tasa de interés
Se trata de un índice que mide el valor del dólar con relación a una canasta de monedas, el mismo está en tendencia alcista desde que USA comenzó a subir las tasas el nuevo dato de inflación podría poner una pausa a esa suba.