Domingo, 26 de Marzo de 2023 03:31

Ethereum 2.0 ya se puede probar: todo lo que debés saber

Ethereum 2.0 ya se puede probar: todo lo que debés saber
Tim Beiko, desarrollador de Fundación Ethereum, confirmó el lanzamiento de nueva red de pruebas Ethereum para que los usuarios puedan comenzar a probarlo
Por iProUP
22.12.2021 17.00hs Economía Digital

Tim Beiko, el desarrollador de la Fundación Ethereum, acaba de comunicar el lanzamiento de una nueva red de pruebas (o testnet), llamada Kintsugi Merge, con la cual la comunidad podrá probar cómo será Ethereum 2.0.

La intención de esta testnet es que la comunidad de Ethereum se familiarice aún más con los proyectos y desarrolladores ligados a la red.

El desarrollador recomendó que la mayoría de los proyectos basados en Ethereum comiencen a probar y crear prototipos en Kintsugi, de manera que surjan fallas y puedan ser solventadas rápidamente. "De esta manera, los cambios se pueden incorporar más fácilmente en futuras versiones de especificaciones y clientes", contó.

La red de prueba de Kintsugi brinda a la comunidad la oportunidad de experimentar con Ethereum posterior a la fusión y comenzar a identificar cualquier problema.

Se lanzó la nueva actualización modo beta
Se lanzó la nueva actualización modo beta

Una vez que se haya incorporado la retroalimentación en el software del cliente y las especificaciones, se lanzará una serie final de redes de prueba.

La fusión (o, en inglés The Merge) es el paso que inaugura la etapa Ethereum 2.0, donde se producirá la unión entre la cadena heredada basada en prueba de trabajo (PoW) y la nueva cadena basada en prueba de participación (PoS).

Según la información brindada por el equipo desarrollador, hay por lo menos 2,3 millones de ETH depositados en la nueva red de pruebas Kintsugi, con 72.000 validadores. Esto denota un gran interés de la comunidad.

Usos de Ethereum
Usos de Ethereum

El nombre Kintsugi se deriva de un arte de reparación de cerámica japonesa que consiste en reparar roturas con laca espolvoreada o mezclada con polvo de oro, plata o platino.

Según la documentación oficial, la fusión está programada para el primer trimestre de 2022, siempre que las testnets sean estables. Este será uno de los hitos más importantes de Ethereum desde que se creó, lo que marca la tan esperada transición de Proof-of-Work a Proof-of-Stake.

Aquellos que esperan tarifas de transacción más baratas tendrán que esperar un poco más, ya que eso no será parte de la fusión y solo se implementará cuando se lance el "Sharding" (fragmentación, en español) en la siguiente fase de la hoja de ruta.

Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído