Sábado, 23 de Septiembre de 2023 01:02

Bitcoin 2021: El Salvador se prepara para lanzar una moneda digital de curso legal

Bitcoin 2021: El Salvador se prepara para lanzar una moneda digital de curso legal
La democratización de las monedas digitales ha llevado a este país a proponer el uso de una criptodivisa como moneda de curso legal
Por iProUP
06.06.2021 08.48hs Economía Digital

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que la próxima semana presentará ante el Congreso una propuesta de ley con la que busca que el bitcoin tenga curso legal en el país.

"La semana que viene enviaré al Congreso un proyecto de ley que convertirá a bitcoin en moneda de curso legal", señaló Bukele en un mensaje en vídeo presentado en la conferencia Bitcoin 2021 que se efectuó en la ciudad estadounidense de Miami el 4 y 5 de junio.

Según explicó el gobernante en el vídeo, el objetivo de esa medida es generar empleos y también "dar inclusión financiera a miles de personas fuera de la economía formal".

Debido a la pandemia de covid-19, durante 2020 la economía salvadoreña se contrajo un 7,9%, pero la proyección del Banco Central de Reserva (BCR) es que al cierre de 2021 crecerá alrededor de un 6%.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, apuesta por las monedas digitales
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, apuesta por las monedas digitales

De momento, el gobierno salvadoreño no ha brindado mayores detalles sobre la propuesta de ley referida al bitcoin que se presentará ante el Congreso, el cual es dominado por los aliados del presidente Bukele.

El Salvador adoptó en 2001 una ley de integración monetaria, la cual dio curso legal al dólar en la economía salvadoreña.

En la economía dolarizada de El Salvador, las remesas que envían salvadoreños desde el extranjero son un soporte importante y equivalen al 22% de su Producto Interno Bruto (PIB).

En 2020, las remesas totalizaron 5.918,6 millones de dólares, un incremento del 4,8% con respecto a 2019, según informes oficiales.

El ingreso de remesas al país entre los pasados meses de enero y marzo totalizaron más de 1.705 millones de dólares, según el Banco Central de Reserva.

Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído