Sigue la racha alcista: el Bitcoin no para y alcanza un nuevo valor récord en plena pandemia

El Bitcoin (BTC) sigue con su racha alcista y este jueves alcanzó un valor que roza los u$s12.000
De acuerdo a los datos de Coin360 y Cointelegraph Markets, la criptomoneda alcanzó los u$s11,900, con ganancias de un 2.2% en 24 horas.
De esta manera, Bitcoin recuperó casi todo el terreno perdido en el transcurso de esta semana, sólo cuatro días después de haber bajado su cotización en u$s1,200, luego de haber pasado inicialmente la marca de los $12,000.

En busca de su consolidación
Dark kitchens: cómo iniciar con poca plata un negocio que es furor en otros países y ahora crece en Argentina
Con su último movimiento, la principal criptomoneda superó así la resistencia que los analistas señalaron como el siguiente obstáculo para los alcistas.
"Esencialmente una nueva resistencia golpeó aquí después de romper los u$s11,300-11,400," informó Michaël van de Poppe en Twitter a principios del jueves.
Todos los ojos estarán puestos en la capacidad de los alcistas de convertir el frágil nivel de u$s12,000 en un soporte sólido, algo que, sin embargo, fue fácil de conseguir tras haber roto la resistencia de u$s10,500.
Muchos analistas asocian esta alza a que el oro sigue siendo por excelencia el activo de refugio preferido por inversionistas y personas con gran cantidad de capital, quienes ante la incertidumbre económica que se vive por los efectos de la pandemia por COVID-19 y las medidas tomadas por los bancos centrales del mundo para apoyar a las economías locales, optan por invertir su dinero en este mercado con la expectativa de sortear el difícil escenario inflacionario que se avecina para los próximos meses.
Aunque se trate de mercados totalmente diferentes, un efecto similar también se ve en las cifras reportadas por el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Actualmente este sector cuenta con más de u$s 4.450 millones en fondos cripto depositados a modo de garantía, siendo Maker (MKR) el proyecto con mayor dominancia del mercado con un 30,9% del total de los activos.