Esta aplicación, disponible en iOS y Android, permite depósitos en efectivo para luego pagar servicios como luz, teléfono, televisión por calbe y Netflix
27.11.2018 • 09:05hs • Compras online
Compras online
Te contamos cómo funciona Cashi, la solución de Walmart para la baja bancarización
La bancarización es uno de los retos que tienen que enfrentar las compañías relacionadas con las compras online. A nivel regional, se está tratando de resolver la baja adaptación de esta tendencia en algunos sectores de la población y es por eso que se está buscando diversas soluciones.
Walmart México y Centroamérica encontró una respuesta en Cashi, su respuesta a la baja bancarización.
Esta aplicación, disponible en iOS y Android, permite depósitos en efectivo para posteriormente pagar en sus establecimientos, es decir, Walmart, Superama, Bodega Aurrerá y Sam’s Club.
También se puede utilizar para pagar servicios como luz, teléfono, agua, televisión por cable o satelital y telefonía celular.
Para descargarlo, hace falta registrarse para crear una cuenta o iniciar sesión.
Si se opta por registrarse, la app solicita dirección web, contraseña, nombre del usuario y teléfono. Igualmente, requiere un pin para usarla.
Luego de la instalación, muestra el saldo disponible para pagar, un código de barras y los servicios que se pueden pagar.
Incluso cuenta con un mapa de las tiendas más cercanas donde se puede depositar el efectivo y así pagar en posteriores ocasiones.
Si se presiona el código de barras la app presenta dos opciones: pagar en tienda o agregar dinero.
Si se decide agregar dinero, se debe ir al negocio que participe de esto y pedir al cajero o cajera cargar dinero. Se escanea el código QR desplegado en la pantalla del cajero y este confirmará que se agregó efectivo. El dinero se muestra en el saldo de la aplicación.
Para utilizarla, se pude cargar mínimo 50 pesos y máximo 5 mil pesos por ocasión. Es posible tener un total de 10 mil pesos cargados en la aplicación. No se permite traspasar saldo de una cuenta de Cashi a otra o que tu saldo se devuelva si no lo usas. Es necesario usarlo antes de un año en compras en las tiendas o servicios digitales participantes.