Se realizarán diferentes charlas técnicas, donde los participantes podrán mejorar sus habilidades de programación en contratos inteligentes
22.11.2018 • 18:00hs • Evento regional
Evento regional
Chile se prepara para recibir un nuevo hackathon de blockchain
La Bolsa de Santiago será la sede del nuevo Blockchain Hackathon, un encuentro tecnológico que convoca a 80 programadores de fintechs y startups para desarrollar soluciones basadas en cadena de bloques.
El desafío dura 18 horas y ataca problemas reales planteados por el mercado financiero, relacionados con el sistema de registros, emisión de títulos de renta fija y/o renta variable, interconexión de plataformas, libro de accionistas, entre otros.
Organizado por Blockchain Summit Latam, se realizará los días 23 y 24 de noviembre próximos en el Salón de Ruedas de la principal plaza bursátil del país, ocasión en la que los participantes tendrán acceso a diferentes plataformas de trabajo, como Ethereum, Azure de Microsoft e IBM Cloud, para el desarrollo de soluciones basadas en tecnología Blockchain.
Como publicó Trendtic Chile, también se realizarán diferentes charlas técnicas, donde los participantes podrán mejorar sus habilidades de programación en contratos inteligentes y aplicación en Blockchain.
El equipo ganador será premiado con US$10.000 a repartir entre los integrantes del equipo, conformado por tres o cuatro personas; entradas a LaBITconf, conferencia que reúne a los principales oradores para discutir y explorar el potencial de la tecnología Blockchain; créditos para la plataforma Microsoft Azure e IBM Cloud, criptoactivos proporcionados por uPort, entre otros.
“Este año fuimos una de las primeras bolsas del mundo en aplicar la tecnología Blockchain, en alianza con IBM, en nuestro sistema de ventas cortas, transformándonos en un referente en el mercado financiero.En ese marco, uno de los focos destacados del Blockchain Hackathon es congregar, capacitar y fomentar el uso de esta tecnología, con el objetivo de incentivar su uso y aplicación en distintas industrias”, recalcó Andrés Araya, gerente de Informática de la Bolsa de Santiago.
La organización del Blockchain Hackathon va en línea con el interés de la Bolsa de Santiago por promover el desarrollo del mercado financiero, la innovación, la incorporación de las nuevas tecnologías y el conocimiento y difusión de estas materias.
La Bolsa es una empresa marcadamente tecnológica, que provee la infraestructura y sistemas necesarios para la realización de las transacciones de todo tipo de instrumentos del mercado de valores, la compensación y liquidación de éstas, la provisión de servicios de información y la entrega de sistemas de gestión para los intermediarios.