Se adapta: Naranja convierte sus locales en "sucursales del futuro"
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/01/7860.jpg)
En el marco de la evolución digital que lleva adelante Naranja, cuatro sucursales cordobesas ya han transformado sus espacios físicos para convertirse en las "sucursales del futuro" . Estas se suman tres locales de Buenos Aires, dos en zona norte y una en Palermo.
"Más que lugares para transaccionar, las Sucursales del Futuro migraron a sucursales más tecnológicas con el foco en el relacionamiento, asesoramiento y capacitación. En estas sedes, implementamos tecnología y desarrollos innovadores para ofrecer una experiencia completamente única, más eficiente y personalizada", precisó a Comercio y Justicia Haydeé Ferreyra, Subdirectora Comercial de Naranja.
Este cambio busca agilizar la atención del cliente, para que obtenga una experiencia de atención y espera dentro de la sucursal "mejor que la actual", donde también "pueda sorprenderse con una experiencia a medida de sus necesidades particulares", según precisó la subdirectora.
Para ello, las nuevas sucursales incorporan procesos automatizados y otros que requieren de un colaborador para que en una primera instancia le enseñe al cliente como autogestionarse a futuro.
Wilobank pierde a su presidente: Guillermo Francos abandona el banco digital
"Uno de los principios que queremos desarrollar es la autogestión asistida, lo que llamamos hombro a hombro. Para la atención de clientes, principalmente estamos utilizando tablets en las que corre un software diseñado completamente desde cero por la célula de tecnología, que permiten a los colaboradores enseñar a los clientes cómo acceder a los otros canales, como los cajeros y Terminales de Autogestión que se encuentran disponibles 24×7 (aún con la sucursal cerrada), el site Naranja.com y la app Naranja", explicó.
El software es adaptable a otros dispositivos como los cajeros y PC, e incorpora nuevas funcionalidades para la atención, que permite refrescar la experiencia del usuario en los otros dispositivos ya existentes en Naranja (actuales TAC y TASI).
El cambio no responde solo a la renovación de la imagen, sino a una mirada holística por parte de la empresa que busca combinar el nuevo hardware, revalorizar el ya existente gracias al nuevo software, un nuevo lay out y el aprovechamiento de la red de colaboradores capacitados para brindar una experiencia distinta, superadora y personalizada, según precisó la subdirectora.
"La sociedad y el mercado están atravesando un proceso de transformación digital donde la tecnología juega un papel crucial en aportar soluciones más rápidas, seguras y confiables en la vida de las personas. Naranja se suma a esta tendencia y pone a disposición herramientas para que sus clientes puedan efectuar sus operaciones desde el canal que elijan. Además, esto responde a nuestro propósito, que es facilitar la vida a las personas con alegría y compromiso" amplió.