A través de Nova Launcher, los usuarios podrán cambiar el ícono de la aplicación por divertidas y animadas imágenes de estos personajes
16.07.2025 • 17:40hs • Redes sociales
Redes sociales
"Modo Capibara" llega a WhatsApp, de que se trata esta moda que cambia el ícono de la app
Para los amantes de los carpinchos, también conocidos como capibaras, los roedores más grandes del mundo, ahora es posible activar el "Modo Capibara" de WhatsApp, que permite llevar estas simpáticas criaturas a la pantalla de inicio de la aplicación.
Esta actualización no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un simple cambio estético que mantiene todas las funcionalidades dentro de la plataforma.
Por eso, el nuevo "Modo Capibara" solo alcanza al ícono de WhatsApp que sí puede editarse a través del programa Nova Launcher.
Para activar el "modo capibara", los usuarios deberán descargar una imágen del animal, ya sea obtenida de internet o generada a través de la IA y seleccionarla desde el Nova Launcher para que funcione como nuevo ícono personalizado de WhatsApp.
Los launchers permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como:
- estilo de letra
- fondos de pantallas
- widgets
- logotipos de los íconos
De esta manera, es posible tener un diseño personalizado en cada una de las aplicaciones descargadas en los dispositivos.
Cómo activar el Modo Capibara en los dispositivos
Todos los usuarios que deseen activar el "Modo Capibara" deberán realizar los siguientes pasos:
- Descarga la aplicación Nova Launcher en el celular Android
- Abrir y establecer la aplicación como predeterminada en el celular
- Descargar el ícono de WhatsApp con algún símbolo alusivo al roedor. El archivo debe estar en PNG y ser transparente
- Volver a la pantalla principal del celular y mantener apretado el ícono de WhatsApp por unos segundos hasta que aparezca "editar"
- Luego tocar el logo de WhatsApp, elegir "Aplicaciones" y luego "Fotos"
- Buscar la imagen descargada y ajustar el tamaño
En el caso de que el usuario quiera regresar el logo como estaba antes, debe desinstalar Nova Launcher. Luego de realizar, los cambios de personalización de la interfaz desaparecerán.
Es importante aclarar que estas aplicaciones son de terceros, por lo que no tienen la garantía de la firma de Mark Zuckerberg, que gestiona WhatsApp, Instagram y Facebook.
La interfaz es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo. Gracias a los launchers, estas pueden ser más atractivas que la presentación de fábrica de Android.
Además de cambiar los logos de las aplicaciones, también es posible hacer lucir al dispositivo como si fuera de otra marca.
La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales:
- pantalla de escritorio, donde se utilizan los íconos
- pantalla inferior, donde se pueden marcar las apps de utilización diaria
- cuadrado de aplicación con todas las instaladas