La nueva versión del sistema operativo de Apple estará disponible desde septiembre en todos los iPhone compatibles, sin costo adicional
15.07.2025 • 16:30hs • Protección
Protección
Apple lanza filtro anti desnudos en FaceTime: cómo funciona y por qué genera polémica
La próxima actualización del sistema operativo de Apple, iOS 26, traerá consigo una función novedosa -y controvertida- en FaceTime: un sistema capaz de detectar desnudos durante las videollamadas.
Esta herramienta, pensada para proteger a niños y adolescentes, forma parte de la propuesta de Communication Safety, el paquete de funciones que Apple para combatir el acoso digital y el envío de imágenes sexuales no solicitadas.
La nueva tecnología se pondrá en marcha a partir de septiembre, con el lanzamiento del próximo modelo de iPhone. Apple explicó que el sistema utilizará IA para identificar cuando una persona comienza a desvestirse o muestra partes íntimas frente a la cámara.
En esos casos, el video se congelará automáticamente, el audio se pausará y aparecerá un mensaje en pantalla: "El audio y el vídeo se ponen en pausa porque puede estar mostrando algo delicado. Si se siente incómodo, debe finalizar la llamada."
Una de las claves de esta función es que todo el análisis se realiza directamente en el dispositivo, sin que las imágenes se envíen a servidores externos. De este modo, Apple asegura mantener el cifrado de extremo a extremo que caracteriza a FaceTime, y evita comprometer la privacidad del usuario.
El sistema no obliga a cortar la comunicación y, luego de la advertencia, la persona decide si quiere seguir con la llamada o terminarla.
Filtros en FaceTime: por qué se quejaron los usuarios
Los usuarios que no quieran usar esta función podrán desactivarla desde los ajustes del dispositivo, ubicado dentro del menú Ajustes > FaceTime > Aviso de contenido sensible, y se podrá activar o desactivar a voluntad.
Además, esta configuración estará disponible en las opciones de control parental, para que responsables de menores puedan activarla en los dispositivos que utilizan niños o adolescentes.
Aunque muchos usuarios valoran la herramienta, durante la fase de pruebas beta, personas adultas notaron que el filtro también se activaba en sus cuentas, algo que generó críticas y dudas. Apple dio respuestas sobre este tema.
La iniciativa de incluir un filtro en FaceTime se suma a otras medidas que Apple ya implementó en el ecosistema iOS.
Una de las más conocidas es la herramienta en iMessage que advierte a los menores si reciben imágenes con contenido sexual explícito. Ahora, ese mismo enfoque se traslada al terreno de las videollamadas.
iOS 26 estará disponible gratuitamente para todos los iPhone compatibles a partir de septiembre, junto con la presentación del próximo dispositivo estrella de la marca.