PedidosYa ya conecta a 19 millones de usuarios con 156.000 restautantes y más de 458.000 repartidores en 15 países de América latina
14.07.2025 • 19:38hs • Tecnología
Tecnología
PedidosYa invierte u$s87 millones a su app y lanza una nueva versión más rápida e inteligente
PedidosYa presentó la nueva versión de su app móvil, rediseñada desde cero. El proyecto demandó una inversión de u$s87 millones en tecnología solo en 2025 y movilizó a más de 500 personas.
Los principales ejecutivos de las compañía, Leandro Malandrini (Chief Product Officer), Juan Martín Sotuyo (Chief Technology Officer) y Pablo Celsi (UX Senior Director), explicaron como fue el proceso detrás del rediseño y los desafíos técnicos que implicó.
En ese sentido, Malandrini explicó: "PedidosYa es una aplicación que pretende mejorar un ecosistema completo".
"Cuando pensamos en tecnología, pensamos en cómo mejorar las soluciones para estas tres patas del negocio", agregó refiriéndose a los usuarios, los repartidores y los comercios asociados.
Actualmente, la plataforma conecta a 19 millones de personas con 458.000 repartidores y más de 156.000 restaurantes en 15 países de América latina.
La renovación de la app es parte de un plan tecnológico más ambicioso que comenzó en 2024, cuando la empresa ya había destinado otros u$s82 millones a innovación.
Cómo hará PedidosYa para volverse una app más rápida
"En estos 15 años, PedidosYa arrancó como app web y con el paso del tiempo las versiones fueron fuertemente apalancadas en la web", explicó Sotuyo, y agregó: "esta solución no nos dejaba cómodos; nuestros clientes hoy tenían expectativas distintas".
Desde hace un año, equipos de producto, diseño, tecnología y UX trabajaron en conjunto para repensar completamente la experiencia.
Como resultado lograron una app más ágil y preparada para incorporar nuevas funciones a gran velocidad, reportando mejoras de 60% a 70% en los tiempos de carga, dependiendo de la pantalla.
Además, encararon una renovación estética y funcional, actualizando más de 1.100 pantallas y flujos de uso.
"Con esta nueva aplicación, buscamos ofrecer una experiencia que no solo cumpla, sino que exceda las expectativas de nuestros usuarios", explicó Celsi. El ejecutivo añadió: "Queremos que sientan la diferencia en cada interacción y que disfruten de una plataforma que evoluciona constantemente con sus necesidades".
El rediseño se hizo con equipo latinoaméricano en la región, son equipos distribuidos en Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Montevideo.
PedidosYa se posiciona como uno de los centros clave de innovación del grupo alemán Delivery Hero, con un hub tecnológico en la región que trabaja para las 11 marcas del holding en Asia, Europa, Medio Oriente, África y América Latina, que en total atienden a 70 países y a un mercado de 2.000 millones de personas.