A pesar de que su gran auge comenzó en 2022 con el ascenso de ChatGPT, muchas personas se preguntan cuándo nació verdaderamente la IA
07.07.2025 • 17:23hs • Orígenes 4.0
Orígenes 4.0
La pregunta que todos se hacen y que nadie sabe responder: ¿Quién creó la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial (IA) avanzó a pasos agigantados en los últimos años, a tal punto que su uso ya es prácticamente inseparable de las tareas cotidianas del ser humano.
A pesar de que su gran auge comenzó en 2022 con el ascenso de ChatGPT, el popular asistente desarrollado por OpenAI, muchos se preguntan cuándo nació verdaderamente la IA.
Quién creó la inteligencia artificial y en qué año
La historia de la inteligencia artificial no puede atribuirse a una sola persona ni a un único momento, pero sí existen figuras clave que marcaron el inicio formal de esta disciplina.
El término "inteligencia artificial" fue acuñado en 1956 por el científico estadounidense John McCarthy, durante el histórico taller de verano en el Dartmouth College, considerado el evento fundacional de la IA como campo de estudio.
McCarthy, junto a colegas como Marvin Minsky, Allen Newell y Herbert Simon, propuso por primera vez la idea de que las máquinas podían simular la inteligencia humana mediante algoritmos y procesamiento lógico.
Sin embargo, los orígenes conceptuales de la IA se remontan a décadas anteriores. En 1950, el matemático británico Alan Turing publicó el influyente artículo Computing Machinery and Intelligence, donde planteó la pregunta "¿pueden pensar las máquinas?".
Se considera a Alan Turing como el precursor conceptual de la inteligencia artificial
A partir de dicho trabajo, el matemático propuso el famoso Test de Turing como método para evaluar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del de un ser humano. Este trabajo sentó las bases filosóficas y técnicas para el desarrollo posterior de sistemas inteligentes.
En tanto, el primer programa considerado como un modelo de IA fue The Logic Theorist, desarrollado en 1955 por Newell y Simon.
Este software fue capaz de demostrar teoremas matemáticos y se presentó oficialmente en el taller de Dartmouth al año siguiente.
A partir de entonces, la IA comenzó a evolucionar como una disciplina formal, al combinar elementos como:
- Modelos informáticos
- Lógica matemática
- Psicología cognitiva
- Teorías computacionales
Durante las décadas siguientes, la IA atravesó ciclos de entusiasmo y escepticismo, conocidos como "inviernos de la IA", hasta que los avances en el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la computación en la nube impulsaron su desarrollo exponencial.
La tecnología está presente en múltiples aspectos de la vida cotidiana; con asistentes virtuales, diagnósticos médicos, vehículos autónomos y sistemas de recomendación.
Aunque McCarthy es considerado el "padre de la inteligencia artificial" por haber definido el término y liderado sus primeros desarrollos, el legado de Turing y otros pioneros fue fundamental para entender cómo esta tecnología transformadora llegó a convertirse en uno de los pilares del siglo XXI.