Continúa la transformación digital del sistema de identidad en Argentina y una aplicación oficial permite llevar el DNI a cualquier lado, junto con el teléfono celular, lo cual puede ser muy útil para las personas a la hora de acreditar quiénes son.

Aunque el documento físico no desaparece y todavía es esencial, este DNI virtual permite a los argentinos identificarse legalmente en trámites presenciales. Así, tiene las mismas funciones que el DNI tarjeta, lo cuál es clave.

Se trata del "DNI en tu celular", una versión virtual del Documento Nacional de Identidad que se usa a través de la aplicación Mi Argentina y que pueden tener todos los argentinos, así como los extranjeros con residencia vigente, mayores de 14 años.

Es, de esta forma, un documento opcional que no reemplaza al DNI tarjeta vigente pero que sí puede servir para no llevarlo encima en todo momento. De esta manera, con solo salir a la calle con el celular alcanza para acreditar la identidad en caso de ser necesario.

DNI en el celular: cómo tener el documento virtual y llevarlo a todos lados

Para solicitar el documento virtual, solo hay que tener un DNI vigente o en trámite y, además, contar con:

En caso de cumplir con estos simples y mínimos requisitos, se deben seguir los siguientes pasos:

Una vez descargado el DNI, la aplicación funciona fuera de línea por lo que es posible acceder a él aunque no haya conexión a Internet. Para mostrarlo desde la app Mi Argentina, hay que:

Cabe aclarar que el DNI del celular no se puede usar para salir del país. Si un argentino viaja al exterior debe presentar el Pasaporte, salvo que vaya a países del Mercosur ampliado (Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela), donde también puede ingresar con el DNI tarjeta.

Además, y por medidas de seguridad, el documento virtual solo se puede ver desde el dispositivo donde fue instalado porque está acompañado de un certificado con firma digital vinculado a dicho teléfono.

Te puede interesar