En plena era de la transformación digital, muchas empresas están incorporando inteligencia artificial (IA) en sus procesos.

Sin embargo, para que esta tecnología genere un impacto real, es clave contar con aplicaciones modernas, escalables y bien integradas.

La modernización de aplicaciones potencia tecnologías como la inteligencia artificial. Tener sistemas actualizados permite que las soluciones de IA funcionen con mayor eficiencia, generen mejores resultados y sean más sostenibles en el tiempo

Los análisis de investigación más recientes de Market Research Future revelan que el mercado de servicios de modernización de aplicaciones tiene el potencial de crecer $32,7 mil millones, y una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) 16,7% a finales del año 2032.

Ante este panorama, la especialista de TIVIT, comenta cinco señales de alerta que indican que una aplicación empresarial necesita modernizarse:

Modernizar no significa empezar desde cero, sino optimizar lo existente: rediseñar interfaces, migrar a arquitecturas más flexibles, mejorar la seguridad y conectar con la nube.

Estas mejoras no solo impactan en el corto plazo, sino que preparan el camino para tecnologías como IA, machine learning o automatización avanzada. 

Muchas empresas quieren implementar inteligencia artificial, pero aún no tienen sistemas que puedan sostenerla. La modernización es el paso que permite que esas iniciativas prosperen con resultados reales

En ese sentido, para las empresas que quieren avanzar en la transformación digital mediante la modernización, deben realizar diagnósticos funcionales y técnicos de las aplicaciones actuales, identificación de procesos críticos y cuellos de botella, priorización de funcionalidades clave según impacto en cliente o negocio, implementación progresiva de mejoras (UX, performance, seguridad, etc.), y evaluaciones de resultados y escalabilidad futura (IA, automatización, etc.).

*Por Marjorie Guerra, Gerente Digital Business de TIVIT

Te puede interesar