Algunos teléfonos retro pueden valer miles de dólares entre coleccionistas. Cuáles son los más buscados y cómo saber si tenés uno guardado en tu casa
20.06.2025 • 10:41hs • Tesoro en el cajón
Tesoro en el cajón
El celular que usaste hace 20 años hoy se vende por miles de dólares
Aunque parezcan reliquias del pasado, muchos modelos antiguos de celulares están ganando valor como piezas de colección y pueden llegar a venderse por cifras insólitas.
Desde el icónico Nokia 3310 hasta prototipos del primer iPhone, el mercado de la tecnología vintage está en auge.
El boom del "coleccionismo tech": nostalgia que cotiza en dólares
El fenómeno no es nuevo: la combinación de nostalgia, rareza y diseño simple ha impulsado a coleccionistas y fanáticos a pagar miles de dólares por dispositivos que alguna vez fueron descartados como obsoletos.
Modelos como el Motorola DynaTAC 8000X, el primer teléfono portátil del mercado, pueden cotizarse hasta u$s7.300, siempre que estén en buenas condiciones y con caja original.
Lo mismo sucede con prototipos del iPhone 1 de Apple, cuya versión de preproducción ha llegado a venderse por hasta u$s35.000 en subastas especializadas.
A continuación, en esta nota de iProUP te proponemos un repaso por los celulares antiguos que pueden transformarse en verdaderos tesoros tecnológicos.
Tesoro en el cajón: estos celulares puede valer miles de dólares y casi nadie lo sabe
- iPhone 1 (prototipo): el smartphone que cambió la historia. Un modelo sin lanzar al público puede valer entre u$s11.000 y u$s35.000.
- Motorola DynaTAC 8000X: uno de los primeros portátiles del mundo, con batería de 10 horas de carga y solo 30 minutos de uso. Se cotiza en u$s4.000 a u$s7.300.
- Nokia 7700: uno de los modelos más raros de la marca, nunca salió a la venta. Se subasta entre u$s1.100 y u$s2.300.
- Mobira Senator: lanzado en los 80, pesaba 10 kilos y se usaba en autos. Puede alcanzar u$s2.300 si está conservado.
- IBM Simon Personal: de 1994, fue uno de los primeros teléfonos con pantalla táctil. Se vendieron solo 50.000 unidades y hoy vale cerca de u$s2.300.
- Nokia Sapphire 8800: versión de lujo con baño de oro de 24 quilates. Su precio ronda los u$s2.300.
- Tecnophone PC105T: lanzado en 1986 como uno de los primeros móviles de bolsillo. En subastas, puede alcanzar u$s2.200.
- Ericsson R290: teléfono satelital de 1999, diseñado para hacer llamadas desde lugares remotos. Actualmente se vende a u$s1.200.
¿Por qué valen tanto estos modelos?
Más allá de su antigüedad, lo que vuelve valiosos a estos dispositivos es su historia, su edición limitada o su diseño icónico.
Es importante destacar que algunos fueron pioneros en sus funciones, otros ganaron fama por aparecer en películas, como el Nokia 8110 en Matrix.
Para que alcancen los precios más altos, los celulares deben estar en buen estado, funcionar correctamente, y si es posible, conservar su caja y accesorios originales.