La compañía OpenAI trabaja para que ChatGPT pase de chatbot a superasistente: será proactivo, emocionalmente inteligente y multitarea
03.06.2025 • 08:46hs • Tecnología
Tecnología
ChatGPT evoluciona: OpenAI lo transformará en un asistente inteligente que conoce al usuario
ChatGPT, el chatbot impulsado por inteligencia artificial de OpenAI, está a punto de evolucionar. La compañía liderada por Sam Altman avanza en su objetivo de transformar esta herramienta en un "superasistente" digital: un colaborador inteligente que no solo responda preguntas o escriba textos, sino que conozca a fondo al usuario, comprenda sus intereses y gestione tareas cotidianas con eficiencia y empatía.
Según un documento interno filtrado por The Verge titulado ChatGPT: H1 2025 Strategy, los planes de OpenAI comenzaron a ejecutarse durante el primer semestre de 2024 y se apoyan en el despliegue de sus modelos o3, con capacidad de razonamiento y comprensión multimodal.
La idea es que ChatGPT se convierta en un asistente capaz de realizar cualquier acción que pueda llevar a cabo "una persona emocionalmente inteligente y confiable con una computadora". Esto incluye desde planificar vacaciones o enviar correos electrónicos, hasta encontrar una casa, contactar a un abogado o gestionar agendas personales.
Además, el asistente estará disponible en múltiples plataformas: desde la web y aplicaciones nativas hasta integraciones con terceros como Siri.
La compañía describe este superasistente como una "entidad inteligente con habilidades en forma de T": es decir, con una base amplia para tareas generales y profundidad en áreas más complejas, como la programación o el análisis de datos.
OpenAI también plantea que los nuevos modelos están en condiciones de usar herramientas externas —como navegadores o sistemas de archivos—, lo que amplía su alcance funcional. En este sentido, buscan integrar la interacción multimodal (texto, voz, imágenes, interfaces visuales) para que la experiencia sea más fluida y natural.
El proyecto no está exento de competencia. OpenAI identifica como principales rivales a Claude (Anthropic), Gemini (Google), Copilot (Microsoft) y Meta AI (Meta). Pero también apunta más alto: el objetivo es competir directamente con buscadores, navegadores e incluso las interacciones humanas.
"Por eso no llamamos a nuestro producto motor de búsqueda, navegador o sistema operativo. Lo llamamos ChatGPT", destaca el documento.
Con millones de usuarios activos, una de las marcas más reconocidas en IA y un equipo de investigación de primer nivel, OpenAI considera que está en "el momento justo" para dar el siguiente paso: hacer que ChatGPT deje de ser un asistente pasivo y se convierta en un verdadero copiloto digital de la vida cotidiana