Estos son los SUVs 0km que podés comprar por menos de $30 millones
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/07/21067.jpg)
En el marco de una entrevista televisiva, Javier Milei afirmó que los argentinos actualmente tienen entre unos u$s200.000 y u$s400.000 millones fuera del sistema, número que sería equivalente a un 33% y el 66% del Producto Bruto Interno (PBI).
Según mencionó el Presidente, el Gobierno impulsará un proyecto para incorporar al circuito económico local, una parte significativa de estos dólares que los argentinos mantienen "debajo del colchón", por fuera del sistema financiero formal.
En este sentido, dentro de las ofertas del mercado automotor argentino, existen varios SUVs 0km por debajo de los $30.000.000, unos u$s25.706 al valor oficial de hoy de la divisa norteamericana que cotiza en torno a los $1.167.
Empresas como Renault, Citroen, Chevrolet, Fiat y Nissan, entre otras marcas chinas como SWM Motors y Jac, poseen dentro de su gama de SUVs, modelos cero kilómetro cuyo precio se encuentran por debajo de los $30 millones.
Más allá de la importante penetración de los autos chinos en la Argentina, todavía muchos aficionados a los autos todavía siguen prefiriendo a las marcas clásicas con años de historia, algunas con producción nacional, y servicios de post venta confiables.
Estos son los modelos:
Por otro lado, desde oriente llegan las marcas chinas que cada vez pisan más fuerte en el país con una importante y competitiva gama de modelos que le hacen frente a las marcas principalmente europeas y norteamericanas.
Estos son los modelos:
Por último, se podría hacer una mención especial en este apartado chino con una de las primeras marcas de este país que llegó a la Argentina y se trata del Chery Tiggo 4 Pro, un SUV popular dentro de estas tierra que se ofrece a u$s25.990.