El vínculo comenzó como una amistad, hoy es una gran rivalidad. Ambos magnates compiten por liderar el desarrollo de las nuevas tecnologías
24.04.2025 • 14:10hs • Líderes
Líderes
Musk vs. Altman: la historia detrás de una rivalidad en el mundo de la inteligencia artificial
El vínculo entre Sam Altman, CEO de OpenAI y Elon Musk, dueño de X, Testa y Starlink se encuentra en un momento complejo.
Aunque en un principio trabajaron juntos en la creación de OpenAI, con el tiempo tomaron caminos distintos y comenzaron a criticarse de manera pública, algo que volvió muy popular la nueva rivalidad.
Las tensiones aumentaron por las acciones recientes de Musk y las reacciones de Altman, que ahora estaría considerando crear una red social para competir directamente con plataformas como X.
La historia de la relación entre Elon Musk y Sam Altman está contada en la biografía autorizada de Musk, escrita por Walter Isaacson y publicada en septiembre de 2023.
En el libro las Sam Altman dejaban mal parado al empresario africano tras las dudas que éste levantó sobre el crecimiento de OpenAI.
Ante su comportamiento, Altman manifestó que Musk es un mal compañero y lo calificó como "imbécil".
"Tiene un estilo que no es el que yo quisiera tener. Pero creo que realmente le importa, y está muy estresado por cómo será el futuro de la humanidad", se puede leer en el libro.
El inicio del conflicto
Las tensiones entre Musk y Altman comenzaron en 2015, cuando Elon participó en la creación de OpenAi. Su trabajo lo realizó luego de no lograr que Google, liderado por Larry Page, comprara DeepMind.
Sin embargo, en 2018 Musk se fue de OpenAI en medio de disputas públicas, como como la acusación de robarse ingenieros clave para sus propios proyectos.
La alianza entre OpenAI y Microsoft fue un golpe para Elon Musk, que ya venía preocupado por el impacto político que los chatbots podían tener, y por el riesgo que, según algunos expertos, la inteligencia artificial representa para la humanidad.
El dueño de X no quería quedarse fuera del tema y buscó posicionarse como figura clave dentro del debate de la IA.
Para eso, solicitó documentos fundacionales de OpenAI para revisar si podía transformarse en una organización sin fines de lucro a una empresa multimillonaria.
Según Isaacson, el malestar del dueño de OpenAI era genuino. En su libro indicó que, a diferencia de Musk, Altman se caracteriza por ser más sensible y evitar los enfrentamientos.
Hoy los dos compiten por liderar el futuro de la IA. En el futuro queda ver si su rivalidad continúa en crecimiento o si pueden volver a colaborar por un bien común.