Se trata de una herramienta que te permite cambiar el logo de la plataforma de mensajería a modo de celebración por Pascuas. ¿Cómo usarla?
17.04.2025 • 12:37hs • Innovación
Innovación
Paso a paso: cómo activar el "Modo Pascua" de WhatsApp
Durante las celebraciones de Pascua, WhatsApp sumó una función especial que permite personalizar los chats con temática festiva. Si bien no se trata de una actualización oficial de la app, miles de usuarios ya lo implementaron gracias a un truco que circuló por redes sociales.
El famoso "Modo Pascua" consiste en cambiar el ícono clásico de WhatsApp por uno decorado con huevos de colores y detalles alusivos a la fecha. Esta opción se habilita mediante una app externa que permite personalizar los accesos directos del teléfono.
¿Cómo activar el "modo Pascua" en WhatsApp?
El paso a paso es muy simple y funciona solo en dispositivos Android. Esto es lo que hay que hacer:
-
Descargar una aplicación externa como Nova Launcher, que permite modificar íconos y nombres de las apps
-
Buscar en Google o Pinterest un ícono de WhatsApp con estética de Pascua, descargar la imagen en buena calidad (formato PNG)
-
Mantener presionado el ícono de WhatsApp en la pantalla principal (ya con Nova Launcher activo) y elegir la opción "Editar"
-
Seleccionar la imagen descargada para reemplazar el ícono tradicional
-
¡Listo! Tu WhatsApp ahora tendrá un look pascual, ideal para sorprender a tus contactos o sumar un toque festivo al celular.
Es importante destacar que este truco no modifica el funcionamiento interno de WhatsApp, ni implica riesgos para la privacidad. Solo cambia la apariencia del acceso directo en el teléfono.
Como suele pasar en fechas especiales, este tipo de personalizaciones ganan terreno en redes sociales, donde los usuarios comparten capturas con sus diseños. Una vez que Pascua pase, el truco continuará disponible para quienes quieran probarlo o adaptarlo a otras festividades.
WhatsApp suma traducción automática de mensajes
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a nivel mundial, incorporará el traductor de otros idiomas que facilitarán la comunicación entre usuarios que hablen diferentes idiomas. Por el momento, la herramienta se encuentra en fase de prueba, pero promete traducir mensajes de forma automática y sin necesidad de conexión a internet.
La función permitirá traducir los mensajes directamente dentro de los chats, sin enviar datos a servidores externos.
Las traducciones se realizarán de manera local, es decir, en el propio dispositivo, lo que garantiza mayor privacidad y mantiene el cifrado de extremo a extremo característico de WhatsApp.
Para utilizar esta nueva opción, los usuarios deberán descargar paquetes de idiomas específicos desde la configuración de almacenamiento de la aplicación.
Esto les permitirá seleccionar los idiomas que deseen tener disponibles en su dispositivo. En caso de no querer mantener la función activa, podrán eliminar o reinstalar los paquetes según sus necesidades, lo que brinda una experiencia más personalizada.
La herramienta ya está disponible en la versión beta más reciente para Android (2.25.4.5), que comenzó a ser probada por algunos usuarios. Según los detalles filtrados, la función detectará automáticamente el idioma del mensaje, sin necesidad de configurarlo previamente.
Esto permitirá una interacción más fluida en grupos multilingües, evitando la necesidad de ajustes manuales antes de enviar o recibir mensajes. Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento, se espera que esta mejora contribuya significativamente a una experiencia de uso más cómoda e inclusiva.