WhatsApp guarda miles de archivos que consumen espacio sin que te des cuenta. Cómo encontrar la papelera oculta y liberar memoria en pocos pasos
16.04.2025 • 07:14hs • ATENCIÓN
ATENCIÓN
El truco para encontrar la "papelera oculta" de WhatsApp, borrar archivos y liberar espacio en el celular
WhatsApp es, desde hace años, la aplicación de mensajería más usada en el mundo. En Argentina, su uso está tan extendido que se convierte en una de las principales fuentes de imágenes, videos, audios y documentos que, con el tiempo, pueden saturar la memoria del celular.
Este exceso de archivos puede afectar el rendimiento del dispositivo y limitar su capacidad de almacenamiento, especialmente en teléfonos más antiguos o con recursos limitados.
Aunque WhatsApp no cuenta con una papelera visible como otras aplicaciones, existe una manera de acceder a las carpetas internas donde se almacenan sus archivos. Desde allí, es posible eliminar de forma definitiva el contenido innecesario y recuperar espacio.
Cómo acceder a la "papelera oculta" de WhatsApp en Android
La función está disponible exclusivamente para usuarios de Android, ya que requiere acceder al sistema de archivos del dispositivo. Para hacerlo, hay que seguir estos pasos:
- Abrir la app "Archivos" o "Gestor de archivos" (el nombre puede variar según el modelo del celular).
- Ingresar a Almacenamiento interno o Almacenamiento principal.
- Navegar por la ruta: Android > Media > Com.whatsapp > WhatsApp > Media.
Dentro de esta carpeta, será posible encontrar subcarpetas como Imágenes, Videos, Audios y Documentos.
- Seleccionar los archivos o carpetas que se desean borrar.
- Tocar la opción Eliminar.
Cabe remarcar que este proceso elimina los archivos de forma permanente. Por eso, antes de borrar, hay que asegurarse de que no se trate de contenido importante o que desee conservar.
Cómo evitar que WhatsApp llene la memoria del celular
Más allá de eliminar archivos manualmente, existen algunas configuraciones clave que pueden prevenir futuros problemas de almacenamiento:
- Desactivar la descarga automática: Desde Ajustes > Almacenamiento y datos, desactivar la descarga automática de fotos, videos, audios y documentos. Así evitará que el celular se llene sin que lo note.
- Realizar limpiezas periódicas: Programar una revisión mensual para borrar archivos multimedia que ya no necesita. También puede usar la herramienta de gestión de almacenamiento dentro de WhatsApp.
- Respaldar en la nube: Usar Google Drive (Android) o iCloud (iPhone) para hacer copias de seguridad de sus chats y archivos importantes. De esta manera, podrá eliminarlos del celular sin perderlos definitivamente.
- Eliminar chats antiguos: Desde Ajustes > Chats > Historial de chats, puede eliminar conversaciones completas o solo el contenido multimedia pesado.
- Monitorear el uso de almacenamiento: WhatsApp ofrece una función que muestra qué chats o archivos ocupan más espacio. Ingrese a Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento para revisar.