Sigue la polémica en torno al caso $Libra y ahora se conoció la opinión de la jueza Sandra Arroyo Salgado. Los detalles, a continuación
12.03.2025 • 13:44hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Caso $Libra: la jueza Sandra Arroyo Salgado habló del tweet de Javier Milei y su responsabilidad
Luego de conocerse el pedido de captura internacional de Hayden Davis, llega un nuevo capítulo en el escándalo de la memecoin $Libra que involucró de lleno al Presidente Javier Milei.
Según trascendió en esta jornada, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, exigió la competencia en la causa que investiga la promoción de la memecoin por parte del mandatario.
Un pedido de cambio de jurisdicción
Según manifestó la jueza, el tweet que publicó el Presidente le dio "visos de credibilidad" al activo digital.
Además, este posteo en X, la red social de Elon Musk, fue emitido por el mandatario desde la Quinta de Olivos, y es por eso que la magistrada pidió que María Servini se retire del caso ya que no sucedió en CABA.
Por otro lado, la jueza manifestó en su resolución que: "Es indiscutible que la conducta humana a investigar es la publicación del tweet".
En ese sentido, Arroyo Salgado consideró que, el posteo de Milei fue determinante para otorgarle legitimidad a la memecoin que protagonizó un esquema de Pump and Dump, con múltiples denuncias.
En conclusión, para la jueza expresó que: "la conducta central de la presunta maniobra delictiva se materializó dentro del ejido jurisdiccional", de su juzgado.
La justicia pidió la captura de Hayden Davis
La Justicia recibió un pedido de captura para el empresario cripto Hayden Davis, creador de la memecoin $Libra y de la de Melania Trump, entre otras, quien reside en Estados Unidos.
Este pedido de captura fue presentado por el abogado denunciante Gregorio Dalbón ante el fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación ordenada por la jueza María Servini, indicó el medio Ámbito.
Cabe recordar que en esta causa también está denunciado y bajo investigación el presidente de Argentina, Javier Milei, quien promocionó este token en un tuit.
Según trascendió, el documento afirma: "Las acciones de Davis, desde la creación de $LIBRA hasta su colapso y las ganancias obtenidas por las cuentas fundadoras, indican un posible patrón de conducta orientado a defraudar a inversores, utilizando para ello su vínculo con los más altos funcionarios del gobierno argentino: Javier Milei y Karina Milei".
Por último, denunciante sostuvo en su presentación: "Dada la magnitud del escándalo y las cuantiosas pérdidas ocasionadas a los inversores, resulta evidente el riesgo procesal que implica la permanencia en libertad de Hayden Mark Davis. Su rol central en la creación y promoción de la criptomoneda $LIBRA, sumado a la repercusión internacional del caso, incrementa las probabilidades de que adopte medidas para sustraerse de la acción de la Justicia".