El empresario mexicano destacó que los usuarios finales son quienes, al final, terminan por asumir el costo total del servicio de internet
13.02.2025 • 15:00hs • Polémica
Polémica
Carlos Slim, va contra las plataformas de streaming: ¿qué dijo el empresario sobre YouTube y Netflix?
Carlos Slim, el empresario mexicano dueño de empresas referentes en el mercado de telecomunicaciones como Telmex y América Móvil, crítico duramente a las plataformas de streaming.
El multimillonario señaló a servicios como YouTube y Netflix, exigiendo que estas paguen por el uso de las redes de internet.
Carlos Slim crítico YouTube y Netflix por no pagar el acceso a internet
Durante una conferencia de prensa, Slim argumentó que es "injusto" que las operadoras de telecomunicaciones inviertan en infraestructura mientras las grandes plataformas tecnológicas utilizan estas redes sin costo alguno.
El empresario destacó que los usuarios finales son quienes, al final, terminan por asumir el costo total del servicio de internet, mientras que las plataformas de streaming, que generan enormes beneficios, no contribuyen económicamente.
Esta propuesta, conocida como "fair share", fue apoyada por varias operadoras de telecomunicaciones en Europa y América Latina, que ven en esta medida una forma de equilibrar los costos y asegurar un acceso más justo y económico a la red.
Incluso, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ya consideró esta posibilidad en anteriores oportunidades, pero la presión de las grandes empresas tecnológicas impidió que la iniciativa se concretara.
Carlos Slim crítico a plataformas de streaming como Netflix y exigió que paguen el acceso a internet
Slim también mencionó que, en la Unión Europea, se debate una propuesta similar, que podría imponer una serie de normas para que las plataformas paguen por el uso intensivo de la red.
Las compañías de telecomunicaciones buscan innovar con tecnologías novedosas como el 5G, capaz de explotar el desarrollo de nuevos casos de uso para el metaverso, realidad aumentada, internet de las cosas, ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otros.