Instagram: cómo funcionan los filtros 3D y las salas virtuales
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/02/33559.jpg)
Instagram, la red social con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, anunció la implementación de nuevas herramientas que prometen revolucionar la experiencia de los usuarios.
La plataforma de Meta icorporó dos tecnologías clave a su red social, que permitirán dar un paso más en la forma en que las marcas promocionan sus productos y los creadores de contenido interactúan con sus seguidores.
Entre las nuevas actualizaciones, la plataforma habilitó la posibilidad de crear espacios digitales, que permitirán a las marcas organizar eventos virtuales utilizando Realidad Aumentada (RA).
La idea es que las marcas puedan utilizar "salas de RA" colaborativas para interactuar con sus comunidades en eventos virtuales como lanzamientos de productos o desfiles.
Además, la red social incorporó la posibilidad de crear y compartir filtros 3D más avanzados.
Días atrás, Instagram, lanzó una actualización en su estética y funcionamiento ante la amenaza de un posible bloqueo de su competencia, TikTok, en los Estados Unidos.
Puntualmente, hubo tres grandes cambios dentro de la red social, de los cuales dos fueron bien recibidos por parte de los usuarios.
Sin embargo, la tercera actualización generó controversias y debates que cuestionaron la privacidad y el anonimato en la plataforma.
La modificación consiste en una sección que permite visualizar los videos que los amigos o seguidos de las personas comentan o marcan con un "me gusta".
Si bien la idea tiene como objetivo promover la interacción y el contenido compartido entre los seguidores, muchos usuarios manifestaron su preocupación por la pérdida de intimidad que esta actualización supone.
En 2019 la red social ya había eliminado una medida similar debido a las numerosas críticas de sus usuarios.