iProUP dialogó con el programador Nulo, creador de Failbondi, un sitio web que lleva el registro detallado de las demoras y cancelaciones de Flybondi y de la página que registra el tiempo que el Presidente Javier Milei permanece en X (ExTwitter) por día.
En otro contexto, esta entrevista podría haber sido café mediante, pero Nulo, además de programador y analista de datos, es reservado, por lo que la charla se dio a través de Telegram.
La foto de perfil, misma que en X, es la de Tom Lucitor, un personaje de la serie de animación 'Star vs. las Fuerzas del Mal', caracterizado por ser un "demonio del inframundo, propenso a irritarse a la menor provocación" y su nombre en internet es Nulo (@esoesnulo), un seudónimo a través del cual protege su identidad.
"Lo hago porque he recibido alguna amenaza. Cuando hice el sitio de Milei, habia mucho doxeo a la oposición política (exponer datos de usuarios en internet), pero por suerte el sitio le cayó bien a los libertarios", redactó Nulo.
El sitio al que se refiere es milei.nulo.lol, donde, a través de datos públicos extraídos de la actividad en su cuenta de X (como sus tweets y retweets), calcula el tiempo que el Presidente pasa en la red social de Elon Musk.
"Para mí todo es político, estos proyectos suelen tener una connotación política y el sesgo de mis opiniones. De todos modos, los datos son objetivos", tecleó el programador, quién más allá de sus convicciones, alega hacer esto porque lo disfruta y le parece algo valioso.
"Me gusta ver la reacción de las personas/el internet/la empresa y que más programadores y diseñadores hagan este tipo de cosas. La visualización de datos es algo muy poderoso que se puede hacer con pocos recursos", sentenció Nulo.
El back de failbondi.fail: la página que expone con datos las cancelaciones y retrasos de Flybondi
Su último proyecto, Failbondi, cobró relevancia en X por mostrar un detallado de cancelaciones y retrasos de la aerolínea low cost Flybondi, muy cuestionada e incluso intimada por el Gobierno por estos motivos.
"Se me ocurrió hacer la página porque vi que se hablaba mucho del tema en X y se podía mostrar con datos. Me gustaría que la empresa mejore su rendimiento en vez de que el CEO haga intentos fallidos de chicanearme", escribió Nulo, citando un tweet de Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
El tweet de Mauricio Sana, CEO de Flybondi, al que se refiere Nulo
Con el teclado y a este medio, Nulo le respondió que "por esta razón no creo que Flybondi mejore. Todo empieza desde lo ejecutivo".
Respecto del impacto, alegó haberse ilusionado porque algunas personas le empezaron a decir "failbondi" a la empresa por el nombre con el que tuvo que sustituir al original de su página.
"El sitio se llamaba Flybondi.fail y los abogados de la aerolínea me mandaron un correo diciendo que no podía usar su marca, así que le cambié el nombre a failbondi.fail", dijo Nulo, posiblemente con una sonrisa detrás de la pantalla.
La página ofrece gráficos y cuadros comparativos donde se detalla:
-
aeropuertos de origen y destino
-
horarios previstos y los reales de partida
-
promedio entre el tiempo de demora y las cancelaciones
Algunas frases provocativas pueden leerse en la interfaz, como: "Flybondi desperdició 10 meses de vida entre todos sus pasajeros" o "el vuelo más atrasado fue el FO 5310 de Aeroparque a Puerto Madryn, que salió 2hs 25min tarde. ¡Qué paja!".