WhatsApp revela cómo detectar estafas y mantenerse a salvo
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/11/31905.jpg)
WhatsApp, la app de mensajería más utilizada del mundo, explicó en un breve tutorial cómo detectar estafas y mantenerse a salvo.
"Cualquier persona puede ser víctima de una estafa, pero aquí te brindamos algunos consejos de seguridad para ayudarte a estar a salvo", explicó la plataforma en un mensaje enviado a los millones de usuarios que posee en el planeta.
Desde WhatsApp remarcaron que "si notas que un número desconocido te pide información personal, te ofrece dinero o comparte enlaces sospechosos", sigue estos pasos:
Usuarios se quejan de la intromisión de Meta IA en WhatsApp
Meta AI se anunció como una de las mayores actualizaciones en la historia de WhatsApp.
Sin embargo, el asistente basado en Inteligencia Artificial, similar a ChatGPT, no fue bien recibido y las búsquedas sobre cómo desactivarlo se han disparado en las últimas semanas.
Desde el pasado 23 de julio, aquellos que usan a diario de la app de mensajería notaron la presencia de un círculo azul en sus cuentas, que indica la integración del asistente en las funcionalidades del servicio, incluyendo chats individuales y grupales.
Esta herramienta permite realizar cualquier tipo de consulta o solicitud sobre temas de interés general, e incluso crear imágenes o videos de forma gratuita.
Sin embargo, generó una serie de preocupaciones entre los usuarios, que denunciaron la intromisión de la IA en sus dispositivos sin su consentimiento.
Es por esto que muchos prefieren desactivar esta función, ya sea por motivos de privacidad o por simplificar el uso de la aplicación.
Aunque existen maneras de desactivar Meta AI de WhatsApp, eliminar la herramienta por completo no es posible. La manera para hacerlo es:
Tras este paso a paso, el usuario dejará de recibir mensajes del asistente en WhatsApp y ya no verá a Meta IA como una conversación más entre sus contactos.
En caso de querer volver a activarla, solamente debe buscar su nombre en la lista de contactos o iniciar una nueva conversación en el ícono sobre la barra de búsqueda.
Para proteger la seguridad de los datos personales en aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, unos consejos clave a aplicar son: