Mercado Libre: denuncian supuesto cobro doble con tarjetas
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/03/26369.jpg)
Mercado Libre, el unicornio argentino, se convirtió en la empresa de comercio electrónico por excelencia en la Argentina y en la mayoría de los países regionales.
Las amplias posibilidades de pago que ofrece el servicio la posicionaron en lo más alto en la mente de los usuarios que desean adquirir productos y servicios con sencillez.
Sin embargo, varios usuarios criticaron a la plataforma por un hecho puntual ligado justamente a los medios de pago.
Varios usuarios criticaron a Mercado Libre en redes sociales ante supuestos cobros de dos cuotas, o más, juntas en el resúmen de sus tarjetas de crédito.
Sin embargo, el problema del caso se atribuiría a la entidad bancaria correspondiente encargada de la emisión de la tarjeta de crédito o débito con el que se haya realizado la compra, a pesar de que el procesamiento de la misma fuese realizado mediante el sitio eCommerce.
Las tarjetas de crédito poseen dos fechas muy importantes que debemos tener presentes: la fecha de cierre y fecha de pago o vencimiento. Pero la primera fecha mencionada trae muchas dudas y preguntas a los usuarios que no terminan de comprender para qué sirve.
La clave está en la fecha de cierre de las tarjetas de crédito, la cual marca el fin del período en donde los consumos realizados se imputen para esa facturación, por lo que cualquier compra llevada a cabo posterior a la fecha de cierre, entrará en el próximo resumen, según explicó Urgente24.
Dependiendo de los días hábiles, el cierre y vencimiento de tarjeta tienen una diferencia de 10 días, por lo general. Es decir que si tu plástico cierra el día 25 de junio, se pagará la tarjeta alrededor del 4 o 5 de julio.