El fundador de Tesla y SpaceX cuestionó la legalidad de la decisión adoptada por la desarrolladora de la herramienta ChatGPT. Todos los detalles
17.05.2023 • 15:30hs • Coffee Break
Coffee Break
OpenAI se convierte en una empresa con fines de lucro y "enfurece" a Elon Musk
El multimillonario Elon Musk preguntó "si era legal que OpenAI -la desarrolladora detrás de ChatGPT- se convierta en un negocio con ánimo de lucro después de que él invirtiera aproximadamente u$s50 millones en ella.
En dialogó con la CNBC durante la junta anual de accionistas de Tesla, el fundador de SpaceX indicó que "se le ocurrió el nombre OpenAI", con la intención de que la empresa fuera una alternativa de código abierto a DeepMind después de que Google comprara esa compañía en 2014.
Musk comparó la transición de OpenAI de una organización sin ánimo de lucro a una con ánimo de lucro con el hecho de que una organización para "salvar el Amazonas" se convirtiera en una "empresa maderera" que talara y vendiera árboles de la selva tropical.
E insistió: "¿Es legal? No parece legal. En general, si es legal crear una empresa sin ánimo de lucro y luego coger la propiedad intelectual y transferirla a una con ánimo de lucro que luego gana toneladas de dinero [...] ¿no debería ser eso incumplimiento?".
OpenAI será una firma con "fines de lucro": detalles de su historia
OpenAI comenzó como una empresa sin fines de lucro para que estuviera "sin restricciones por la necesidad de generar un rendimiento financiero" y pudiera centrarse en su objetivo de avanzar en "la inteligencia digital de la manera que tenga más probabilidades de beneficiar a la humanidad en su conjunto".
Sin embargo, en 2019, la compañía fundada por Musk anunció que crearía una nueva empresa llamada OpenAI LP, a la que llamó un "híbrido de una empresa con fines de lucro y sin fines de lucro", o "con fines de lucro capados", que seguiría gobernada por la entidad sin fines de lucro.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/06/19533.jpg)
Elon Musk, furioso, cuestionó a OpenAI por su decisión de convertirse en una compañía "con fines de lucro"
"OpenAI se creó como una empresa de código abierto (por eso la llamé "open" AI) y sin ánimo de lucro para servir de contrapeso a Google, pero ahora se ha convertido en una empresa de código cerrado y máximo beneficio controlada en la práctica por Microsoft. No es en absoluto lo que yo pretendía", tuiteó el magnate.
La empresa indicó que esto le permitió atraer más capital y escalar más rápido al sentar las bases para la inversión multimillonaria de varios años de Microsoft y otras inversiones, como los u$s100 millones que busca para crear una nueva criptomoneda llamada Worldcoin.
OpenAI podría volver a lanzar un modelo de IA de código abierto, algo que no hace desde que se volvió una empresa con fines de lucro en 2019.
Podría ser probable que el modelo de IA de código abierto de la compañía no sea tan competitivo como la versión de pago disponible para los usuarios por u$s20 al mes, dado que esta es una fuente sustancial de ingresos para la firma.