Navidad online: por qué la mayoría de los carritos es abandonada
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/12/32369.jpg)
A pocas horas de una de las fechas más esperadas por la familia, como es la Nochebuena/Navidad, las compras online siguen a la orden del día.
Según un estudio de Infobip, empresa de comunicaciones omnicanal en la nube, el 50% de las personas tienen miedo al fraude a la hora de realizar compras online.
Además, un 44,4% de los consumidores reconoce temer a la hora de registrar sus datos personales, mientras que el 41,7% asegura desconfiar de los medios o canales de ventas en línea.
"La tasa de abandono del carrito de compra no debería ser el único factor para decidir si tu comercio electrónico está siendo eficaz o no ", detalló Giovanna Dominiquini, Regional, Manager para América del Sur de Infobip.
Después de todo, 3/4 de los consumidores que abandonan un carrito afirman que, en efecto, tienen la intención de comprar el producto.
Las razones son muy variadas, e incluyen una mala experiencia de compra, junto con complicados procesos de pago y la creación forzosa de cuentas.
"Otras causas clave del abandono del carrito son una navegación engorrosa, la comparación de precios, costos de envío inesperados y problemas relacionados con tarjetas de pago o tiempos de entrega", detalla.
Desde Infobip explican 5 consejos para reducir eficazmente la tasa de abandono del carrito de compras:
Al mismo tiempo, los usuarios no quieren pasar por largos procesos de registro y verificación de identidad.
¿Cómo resolver entonces este dilema? Utilizando métodos de verificación inteligentes como Mobile Identity.
Por lo tanto, es fundamental crear mecanismos que permitan el envío gratuito o que no dejen para el final comunicarle al cliente los valores añadidos que se presentarán.
En estos casos, permitir que tus usuarios respondan, por sí mismos, cualquier pregunta o duda que presenten es una buena manera de reducir la fricción y de mejorar su experiencia.
Al momento de intentar que un usuario regrese a tu carrito de compras previamente abandonado, podemos intentar fomentar esta acción mediante el uso de correos electrónicos o a través de push notifications dentro de tu misma app o mediante SMS.
Recordá que es posible, y además eficaz, el saber combinar estos y más canales de comunicación con el fin de llegar al usuario deseado, por un medio o por el otro.
Adicionalmente, podrás sugerirles artículos o productos similares a aquellos que han comprado o mirado en el pasado.