Como todos los días, estos son algunos de los hechos relevantes que sucedieron en esta misma fecha pero hace algunos años. Enterate de qué se trata
20.12.2021 • 07:35hs • Efemérides
Efemérides
Un día como hoy "mataron" a uno de los reproductores multimedia más populares
El 20 de diciembre de 2013 el reproductor multimedia Winamp dejó de existir. Desde ese día el el software ya no pudo ser descagado y Winamp.com y otros sitios asociados desaparecieron.
La web oficial de Winamp anunció: "Gracias por apoyar la comunidad de Winamp por más de 15 años".
:quality(70)/https://4.bp.blogspot.com/-_0pSUN8V9Gw/UrPYa0VLalI/AAAAAAAAICk/trpANvU-hqQ/s400/12-20+Efemerides+de+Tecnologia+Winamp.jpg)
Winamp fue un reproductor multimedia para la plataforma Microsoft Windows creado el 21 de abril de 1997 y distribuido gratuitamente por la empresa estadounidense Nullsoft.
Sus creadores fueron el programador y hacker Justin Frankel y Dmitry Boldyrev, aunque existe un equipo de programadores dedicados al desarrollo de Winamp.
Winamp fue adquirido por AOL en 1999, y fue pionero en la reproducción de música en MP3 y a principios de la década del 2000 todo el mundo usaba el software.
Winamp fue muy innovador al agregar posibilidades de personalización y plugins al software, sin embargo, no se mantuvo al día con los cambios con el pasar de los años.
Varios culpan a AOL de que Winamp no lograra convertirse en iTunes, Pandora o en algún sistema de reproducción de música moderno.
A pesar de ello, AOL mantuvo vivo a Winamp e incluso desarrolló una versión para Android en 2010 y una para Mac en 2011.
El reproductor todavía conservaba algunos millones de usuarios alrededor del mundo. La compañía no explicó la decisión de su cierre, sólo dejó un simple mensaje de aviso.
Como se trata de un producto con alto valor para la historia, Archive Team ya anunció que hará un respaldo.
Además...
El 20 de diciembre de 1990, Tim Berners-Lee culminó el desarrollo del primer navegador web (browser) denominado "WorldWideWeb".
El WorldWideWeb fue un navegador web y editor de páginas web en modo gráfico desarrollado exclusivamente para el sistema operativo NEXTSTEP.
El desarrollo de WorldWideWeb se inició durante el mes de octubre de 1990 usando un ordenador NeXTcube en el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) por Berners-Lee.
:quality(70)/https://1.bp.blogspot.com/-WIODd3ADjW8/UrsSpMswCWI/AAAAAAAAIHg/YdVCfm2juzI/s400/12-25+Efemerides+de+Tecnologia+WorldWideWeb.png)
El 26 de febrero de 1991 se hizo la presentación oficial de WorldWideWeb junto a algunos conceptos de World Wide Web.
En marzo de 1991, Tim Berners-Lee distribuye el browser entre sus compañeros del CERN.
Más gente se sumó al proyecto, incluyendo a Bernd Pollermann, Robert Cailliau, Jean-François Groff, y Nicola Pellow, desarrollador del Browser "line-mode".
Más tarde, Berners-Lee y Groff adaptaron varios de los componentes de WorldWideWeb al lenguaje de programación C para desarrollar la API libwww.
El 30 de abril de 1993 el CERN liberó el código fuente de WorldWideWeb bajo el dominio público, convirtiéndolo en software libre.
Inicialmente Berners-Lee consideró liberarlo bajo la GNU GPL pero finalmente escogió el dominio público para asegurar un mayor soporte corporativo.
WorldWideWeb fue desarrollado en el lenguaje de programación Objective-C. Dado que fue desarrollado en y para NeXTSTEP.