Un informe de Banco Provincia compartido por el Banco Central, y BICE, examina el papel del financiamiento en situaciones de crisis.
24.11.2023 • 16:50hs • Pandemia
Pandemia
Revelan cuál fue el impacto de los préstamos para cuidar el empleo en pandemia
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió un estudio conjunto realizado por la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia y el Banco Argentino de Desarrollo (BICE).
En la revista digital "Ensayos Económicos" el trabajo posee el nombre de "Financiaciones en tiempos de crisis: lecciones de la evaluación del impacto de la línea de crédito de capital de trabajo del Banco Provincia durante la pandemia" y detalla cómo una línea de créditos con tasas especiales desempeñó un papel crucial en la preservación del empleo formal durante la crisis sanitaria.
Cuáles fueron las estadísticas del informe
Los resultados revelaron que las pequeñas y medianas empresas (pymes) que accedieron a préstamos de esta línea en 2020 mantuvieron niveles de empleo entre 2,9% y 6,7% más altos en comparación con otras empresas que no buscaron financiamiento.
Los investigadores concluyeron que este crédito contribuyó a mitigar los impactos de la pandemia, y permitió a las empresas mantener su actividad, en contraste con la disminución del empleo observada en el grupo de control.
"Si bien Argentina no tiene un banco de desarrollo como existe en otros países, nosotros tenemos las herramientas para construir un sistema de banca de desarrollo complementando capacidades de diferentes organismos públicos", comentó Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.
Y agregó: "Para el gobernador Axel Kicillof, la banca pública tiene como rol ser banca de fomento. Y la mejor manera de hacerlo es trabajando en conjunto con otras instituciones que comparten esta visión. Para eso hay que tener diálogo permanente, aprender mutuamente lo que hace uno, lo que hace otro, y así desarrollar nuevas capacidades".
Según el informe realizado por el BCRA, el Banco Provincia y BICE, las pymes que recibieron créditos durante 2020 registraron niveles de empleo superiores a aquellas que no lo hicieron.
En sus declaraciones, Mariano de Miguel, presidente de BICE, subrayó la importancia del monitoreo y evaluación en los bancos de desarrollo a nivel mundial.
En BICE, destacó el excelente trabajo de sus economistas, resaltando que, en situaciones de contracción del sistema, como la emergencia sanitaria, potenciar el acceso al financiamiento resulta clave.
El Banco Provincia, bajo la dirección del Gobernador Axel Kicillof desde diciembre de 2019, implementó como una de las primeras medidas el programa Reactivación Pyme (RePyme).
Este programa comprendía cuatro líneas de crédito con tasas especiales que abordaban diversas necesidades de las pymes, como la refinanciación de deudas, la evolución y el capital de trabajo. El lanzamiento oficial tuvo lugar el 27 de enero de 2020.
En respuesta a la pandemia, la banca pública bonaerense adoptó diversas medidas de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en la provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Air