Twitter alcanzó una alizanza estratégica con eToro y, a partir de ahora, desde la red social del pajarito se podrá ingresar a la plataforma y realizar transacciones con criptomonedas.

La alianza permitirá que se pueda observar en la red social los precios en tiempo real de una gran variedad de activos a través de "cashtags" y acceder a invertir en ellos.

De esta manera, la alianza viene a ampliar la cantidad de cashtags que actualmente hay en la plataforma

Esta función permite que los usuarios puedan buscar la cotización de activos en tiempo real escribiendo su símbolo con el signo del dólar delante. Por ejemplo, en el caso de Bitcoin es $BTC. Y comenzará a funcionar este 13 de abri

La alianza permitirá además que los usuarios de Twitter puedan hacer clic en las cotizaciones para ser redirigidos a eToro. 

Y allí podrán acceder a comprar, vender o hacer diferentes tipos de inversiones en criptomonedas acciones y fondos indexados.

e-Toro se une a Twitter

e-Toro, el gran aliado de Twitter

eToro, fundada en 2007 en Israel, cuenta con más de 32.000.000 de usuarios a nivel global. Y es una de la gran variedad de plataformas que hay en el mercado para exponerse a la volatilidad de los precios de bitcoin y otras criptomonedas.

La compañía fue habilitada por las autoridades correspondientes para empezar a ofrecer servicios de criptomonedas en el estado de Nueva York, en los Estados Unidos.

Así lo determinó el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS), la autoridad financiera que se encarga de las solicitudes, que aprobó la iniciativa de la subsidiaria de eToro en Nueva York.

A su vez, el ente regulador de dicha jurisdicción también otorgó a la firma una licencia de moneda virtual, conocida como BitLicense, según lo informado por medios locales.

A partir de ambas aprobaciones, eToro ahora podrá ofrecer a sus clientes neoyorquinos, entre otros instrumentos financieros, los siguientes servicios:

"Obtener nuestra licencia BitLicense y Money Transmitter en Nueva York es un hito clave en la expansión continua de nuestro negocio en los EE. UU. y un testimonio del compromiso de nuestro equipo para asociarse con los reguladores y las entidades estatales", destacó Yoni Assia, cofundador y CEO de eToro.

Twitter, en camino a ser más redituable

Revolución en Twitter

Poco después de hacerse con el control de la empresa, Musk ya habló de sus planes para poner en marcha:

El magnate confirmó así su intención de convertir Twitter en una suerte de "app para todo" al estilo de la china WeChat -que ofrece mensajería, pagos y compras, entre otras cosas.

En aquel momento, el empresario reveló que barajaba que los suscriptores al servicio de pago Twitter Blue puedan tener la opción de enviar dinero a otra persona en Twitter y de enlazar su cuenta bancaria con la red social.

Te puede interesar